Potencia tu sistema inmunológico y protégete del Coronavirus, COVID19.

por | Mar 15, 2020

Fortalece tu sistema inmunológico y protégete del coronavirus, COVID19.

Tener un sistema inmunológico fuerte es importante en cualquier situación. Pero en estos momentos de pandemia según el comunicado de la OMS, y el recién declarado por el Presidente Pedro Sánchez, Estado de Alarma, debido a la emergencia sanitaria que ha provocado el contagio del ya conocido CORONAVIRUS COVID19, todavía lo hace más importante.

El sistema inmunológico es el encargado de protegernos de las agresiones internas y externas. Nos defiende de infecciones provocadas por vactérias y virus, denominados antígenos. Para disponer de un sistema inmunológico fortalecido es de suma importancia una alimentación adecuada, rica en vitamina C, D y Zinc, principalmente.

Nuestra primera defensa de los antígenos es la piel y las mucosas, que necesitan de la vitamina C para un perfecto estado. La vitamina C, tan necesaria, no es fabricada por el organismo, ni se almacena, por lo que hay que consumir constantemente alimentos que la contengan. Esta vitamina es necesaria para la formación del colágeno y por lo tanto para la regeneración de la piel.

La vitamina D, mayormente producida por la piel  al ser expuesta al sol puesto que en los alimentos se encuentra en pequeñas cantidades, ayudando al crecimiento y formación de las células de la piel y huesos. Contribuyendo también la absorción del calcio.

Para la creación de anticuerpos de tercera línea nuestro organismo necesita del zinc. Mineral que nos ayuda a mantener la integridad de la piel, las células y el sistema inmunológico.

 

Otros alimentos y plantas que pueden ayudarnos a tener un sistema inmunológico fuerte y protegernos del coronavirus COVID19.

Melena de león (Hericium Erinaceus): Hongo procedente de Asia, que crece en los bosques. Gracias al orcinol, potente antibiotico natural, se le confiere desde la antigüedad en su  lugar de origen poder anti-microbiano. En él, además, podemos encontrar derivados de Cyathane, Erinacines, Hericenones, β-D-glucanos, Galactoglucano, Mannoglucoxylano, Xylano, Ergosterol-Provitamina D2, quitina y mucha fibra no digerible que facilita la restauración de la flora intestina y sus funciones: mejorando la síntesis de enzimas hidrolíticas defensiva. Otra de sus funciones, es la síntesis de las vitaminas K, B2, B6 y B12, según explica el Dr José L. Vázquez. Este hongo es un estimulante del sistema inmunológico en general, con poder anti-microbiano, además de ayudar en la recuperación después de procesos virales en general, así como gripes de todo tipo.

Hongo reishi (Ganoderma lucidum (Curtis) P.Karst): Leñoso de sabor amargo. Se utiliza por sus propiedades medicnales, según MedinePlus, su parte subterranea y su parte aérea, en el tratamiento del cáncer, el envejecimiento y para estimular el sistema inmunológico previniendo o tratando infecciones. Este hongo se ha utilizado para estimular el sistema inmunológico para infecciones virales como la gripe, la gripe porcina, la gripe aviar; para enfermedades pulmonares como el asma y la bronquitis, para enfermedades del hígado, también en VIH/SIDA, según afirma la Biblioteca Nacional de Medicina de los EEUU, MedlinePlus (PDF Hongo Reishi MedlinePlus). Fuente única de un grupo de triterpenos, conocido como ácidos ganodéricos, con estructura molecular similar a las hormonas esteroides. Contiene también: polisacáridos biológicamente activos que se presume tienen propiedades medicinales. Contiene también: ErgosterolCumarinaManitolLactonasAlcaloides ChuangÁcidos grasos insaturadosVitaminas y minerales.

Artemisa annua (Artemisa annua (L.): Planta de origen chino, utilizada por su medicina tradicional desde hace siglos, así como en el centro de Asia y en África para tratar la malaria, La publicación especializada Botanical.online, le atribuye la artemisina como principal principio activo, con actividad antipalúdica, muy utilizado para tratar la malaria.

Perilla o shisho (Perilla frutescens): Plnta de origen japonés, es una de las mejores en el tratamiento de alergias y afecciones respiratorios por su poder antiestamínico y antiinflamatorio.

Equinacea (Echinacea angustifolia DC): Planta de flor cónica, de la cual lo más utilizado es su raíz por su contenido en prinicipios activos, aunque también se usan sus flores. Su componentes bioactivos son: aquilamidas, 20 en concreto, polisacáridos, ácidos, alcoholes, betaina, tainos, flavonoides, alcaloides, fibra, vitaminas y minerales, en cantidades importantes.

El magnesio: Importante mineral, que interviene en 300 funciones del organismo, prinipalmente, en el funcionamiento del sistema inmunológico, nervioso, manteniendo saludables nuestros huesos y músulos.

Vitaminas B5, B6 y B12:  LA deficiencia de estas vitaminas debilita el sistema inmune.

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) recomienda para un sistema inmune saludable además, el cobre, folato, hierro, selenio, zinc o vitaminas A, B6, B12, C y D, entre otros, puesto que participan en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, según indica MONTSE VILAPLANA I BATALLA, Máster en Nutrición y Ciencias de los Alimentos (PDF).

Como tratamiento preventivo al coronavirus COVID19 y fortalecedor del sistema inmunológico he preparado el siguiente tratamiento.

Tratamiento 10 días, 3 capsulas de 500 mg. diarias, una en cada comida.

Composición: 100mg. artemisa annua. 100mg. hongo reishi. 100mg. hongo melena de león. 50mg. MSM. 50mg. equinacea. 30mg perilla. 20mg. vitamina C. 20mg citrato de magnesio. 10mg. vitamina B5. 10mg. vitamina B6. 10mg. B12.

Prevención que recomiendo se acompañe del Tónico Sueco de plantas medicinales de Maria Treben, además de propóleo. Por su puesto acompañada de las recomendaciones de la sanidad pública y su medicación habitual.

Antes de comenzar cualquier tratamiento consulte con su médico. Los alimentos no suplen a los tratamientos médicos.

No apta para embarazadas, lactantes, ni menores de 12 años. VEGANA.

Consúltame en educannem@gmail.com o por wassap 639 652279