IVERMECTINA, posible herramienta frente al coronavirus COVID19

por | Abr 11, 2020

Según Infosalus, la IVERMECTINA, antiparasitario animal, se describe como una posible herramienta frente al coronavirus COVID19.

Tal como publica infosalus el pasado 3 de abril, la IVERMECTINA es capaz de elinar el RNA en 48 horas y reducirlo en 24 horas en modelos invitro. El estudio se ha llevado a cabo con la colaboración del la Univesidad de Monash, Melburne y el Instituto Peter Doherty es pecializado en infeciones e inmunidad.

La ivermectina esta aprobada por la FDA. Y ha demostado eficacia in vitro también frente a otros virus, como el VIH o el dengue. Afirman desconocer el mecanismo y que se necesitan más ensayos pre-clínicos y serán los clínicos los que determinen su eficiencia. 

La Universidad de Alicante, también según Infosalus, en su departamento Iberoamericano de Biodiversidad esta desarrollando un estudio dirigido por José R. Verdú, catedrático de Zoología e investigación. El cual nos avisa de la toxicidad de la vermectina para el medio ambiente.

Explica Vedú, que se utiliza ampliamente en veterinaria siendo «muy eficaz». Se descubrió en 1.981 y se ha convertido en el principal tratamiento contra parásitos animales . Además considerada por la Organización Mundial de la Salud como un medicamento esencial. Comenta que se utiliza para tratar parásitos en humanos como la oncocercosis, patología que en el mundo afecta a 20 millones de personas. 

 

Publicado en Antiviral Research, ScienceDirect nos hace un resumen del estudio.

Leer resumen del estudio publicado en Ativiral Research. – SCIENCE DIREC

Ivermectina y Dimetil Sulfóxido o DMSO

La IVERMECTINA se utiliza también junto con el dimetil sulfóxido o DMSO, en algunos tratamientos parasitarios (Ivermectina y DMSO en el tratamiento de la angiostrongiliasis.). Aunque el estudio de la Universidad de Belmurne lo compara como vehículo a la vermectina demostrando ser eficaz en un 7% por si solo.

El DMSO también es ampliamente utilizado en veterinaria, con más de 11.000 artículos científicos. Estudios que le atribuyen propiedades anti-inflamatorias, analgésicas, antioxidantes, anti-microbianas, anti-metastásica, entre otras. Pero la FDA solo lo aprueba para el uso en la cistitis intersticial, aunque muchas investigaciones apunten beneficios en patologías muy diferentes.

Como publica Discovery Salud, en 1.971 se demostró que in vitro era capaz de volver céluclas leucémicas, en células sanas, por su acción anti-ogiogénica.

Otros nombres del DMSO, llamado así en su estado puro es el MSM. (Leer más sobre el MSM o Metilsulfonilmetano…MedlinePlus)

PARACELSUS, lee más sobre el DMSO.

Javier MIravete

Educannem